Método

  • La primera visita es el momento más importante para entender cómo se sienten nuestras pacientes, qué desean cambiar y de qué manera. En esta primera consulta es fundamental que nos expongas libremente tus inquietudes, dudas y expectativas ya que de ellas dependerá todo el diagnóstico y tratamiento posterior.

    El Dr. Millán Longo te atenderá personalmente en todo momento y analizará detenidamente tu caso particular. Tras escuchar tus deseos, procederá a realizar una exploración física minuciosa de la zona del cuerpo a tratar, tomando archivos fotográficos y realizando diversas medidas. Con todos estos datos, y fundamentándose en tus preferencias, te ofrecerá un tratamiento óptimo y personalizado.

    Para que puedas visualizar el resultado final que queremos alcanzar, el Doctor realizará diferentes simulaciones digitales y, en el caso de cirugía mamaria, contamos también con toda una gama de probadores que podrás usar para ayudarte a elegir tu prótesis ideal. Además, el Doctor te mostrará imágenes de casos similares al tuyo para que veas los cambios antes y después de la cirugía.

    Al finalizar la consulta, te daremos el contacto directo de la clínica para facilitarte la comunicación con nosotros de forma que puedas llamarnos en todo momento.

    Esta primera consulta diagnóstica tiene un coste de 50€, que serán deducidos, posteriormente, de su tratamiento y/o intervención quirúrgica.

  • Queremos que todas nuestras pacientes que elijan someterse a una cirugía lo hagan convencidas de ello y tras haber resuelto todas sus dudas. Por ello, como sabemos que muchas de estas dudas surgen con posterioridad a la primera visita, contamos con una segunda consulta previa a la intervención en la que el Dr. Millán Longo volverá a analizar tu caso, repasará tus preocupaciones, objetivos y expectativas y aclarará todos aquellos interrogantes que te hayan surgido tras tu primera visita.

    En esta visita firmaremos también los consentimientos informados de la cirugía y de anestesia, y te explicaremos nuestro protocolo de recomendaciones postquirúrgicas para que el postoperatorio sea favorable y transcurra a la perfección. Nuestro objetivo es que no te quedes con dudas.

  • En todos los procedimientos que requieran anestesia regional, general o sedación, estarás constantemente acompañada por uno de nuestros anestesistas, todos ellos profesionales de primer nivel y con una amplia experiencia.

    Como parte del protocolo prequirúrgico, será necesario realizar un análisis de sangre, en el que incluiremos un estudio de coagulación sanguínea, y un electrocardiograma. Además, en casos concretos puede ser necesaria la obtención de una radiografía de tórax. Estos análisis los realizarás en nuestro laboratorio concertado y su coste está incluido en el presupuesto de la intervención.

    Para garantizar en todo momento tu seguridad, el Anestesista responsable de tu caso será quien valore personalmente los resultados de todas estas pruebas. Además, contarás con la posibilidad de conocer a tu Anestesista previamente al día de la intervención para que puedas tratar con él tus inquietudes acerca de la anestesia.

  • Todas nuestras intervenciones se realizan en quirófanos de Hospitales Universitarios de primer nivel, con todos los avances y medios necesarios para garantizar en todo momento tu seguridad.

    El día señalado para tu intervención quirúrgica, tras realizar el ingreso, el Dr. Millán Longo y su equipo acudirán a verte personalmente a la habitación. Sabemos que son unos momentos de nervios, por eso esta visita es fundamental para aportar calma y repasar nuevamente la cirugía que se va a realizar.

    En la habitación, el Dr. Millán Longo realizará el marcaje cutáneo de la cirugía con rotuladores dermográficos, algo de máxima importancia ya que será el patrón a seguir durante la intervención. Tras la vista del Doctor, será tu Anestesista el que subirá a verte a la planta para que también tengas la oportunidad de aclarar tus últimas dudas con él.

  • Si la intervención se ha realizado con anestesia general, pasarás una noche en el hospital para poder garantizar un cuidado postoperatorio óptimo. Estarás atendida en todo momento y, a la mañana siguiente, el Dr. Millán Longo acudirá a verte y supervisar tu buena evolución. El alta hospitalaria se producirá cuando tanto tu Anestesista como el Doctor consideren que puedes irte a casa con las máximas garantías.

    Al darte el alta hospitalaria, te entregaremos nuevamente las recomendaciones a seguir en los días posteriores a la intervención, confirmaremos tu primera cita de revisión y te entregaremos las recetas de la medicación que sea preciso tomar en los primeros días tras la cirugía.

    Por supuesto, además de contar con el contacto de la clínica, te proporcionaremos nuestro número de urgencias 24h para que en todo momento puedas contactar con nosotros en caso de presentar algún incidente.

  • Dependiendo de la intervención realizada y de la evolución que presentes, lo habitual es que programemos 3 citas para curas y revisión a lo largo del primer mes tras la cirugía y, posteriormente, a los 2, 3 y 6 meses de la intervención, y al año.

    En cualquier caso, este programa de seguimiento es orientativo y lo modificamos con cada paciente para ajustarnos a sus necesidades y evolución postquirúrgica personal.